Relats (cat)

El forat del Telco

Aquella tarda vaig anar amb el meu nebot a fer una volta pels afores del poble, el petit es deia Martí i ja tenia uns 8 anys. Vam caminar fins a arribar a un lloc que jo havia conegut pel nom de El forat del Telco.

Portava el trípode, i la càmera de fotos que m’havien regalat aquell mateix dia, per al meu aniversari.

El petit anava explicant coses, i jo l’anava escoltant. Parlava sobre les converses que tenia al col·legi amb els seus amics. Vam baixar un pendent, i vam caminar una mica més fins a arribar a una plana. Seguint el camí, vam passar per unes masies i vam arribar on volia.

—Ja hem arribat…

—Però aquí no hi ha res, només el riu.

—No veus, com es de bonic aquest lloc, ple de flors i arbres?

—Bé, potser… Però aquí no hi ha ningú.

Vaig somriure pel que deia el petit i el vaig situar en un lloc precís, davant d’on es podia veure el recorregut del riu, i ens vam fer una fotografia tots dos.

—Com és que ens fem una foto?

—Seu amb mi, que t’ensenyaré una cosa.

Noticias

Entrevista Robert Berl – Radio Canet de Mar – 4 cantons, El Barbes de Barcelona

«Els 4 Cantons’ és el magazín matinal de la nostra emissora, amb Ferran Medina i Lou Pla. Cada matí des de les 9h i fins a les 12h del migdia podràs escoltar tota l’actualitat canetenca i tot el que passa a casa nostra»

Avui entrevistem a Robert Berl, un Gironí que ha autopublicat el llibre «El Barbes de Barcelona» i l’entrevistem per ser el dia de la Barba i per sortir en el Catàleg de Penguin Random House Grupo Editorial Caligrama, del mes de octubre de 2020, amb altres autors de la península, amb el títol secundari «D’un català se’n recorden«. On va participar en els premis de Caligrama d’octubre.

Robert Berl: Editorial Caligrama Grupo Lantia

Musa

Buscant al comú sentit  

Dins la meva habitació vaig trobar el meu cap,
obrir la porta… I vaig buscar.
Però no era de ningú,
únicament d’algú que no coneixia.

Allò que amb amor em deixa pensar,
és dona.
Allò que amb amor em deixa sentir,
ella és la raó del meu cor.

Buscar-la i demanar-li conèixer,
qui soc jo per ella,
i quan la foscor me la deixi veure,
agafar la seva mà, amb el seu somriure i, preguntar-li:
Podem obrir, la porta els dos.

Relats (cat)

Programat sense descans

La Corporació Científica Espacial europea juntament amb la nord-americana Corporation Human Technology van desenvolupar un ordinador que simulava amb precisió el cervell humà. Amb el propòsit d’introduir-lo dins d’un núvol informàtic.
Per aconseguir que les persones voluntàries visquessin a dins de l’ordinador en un món real i poguessin decidir des de dins tot el que elles volguessin, i assolir així una vida interminable. Per accedir a aquest nou món s’havia de d’abandonar el cos i aventurar-se mentalment dins del programa de simulació humana.
Els primers voluntaris van ser gent que tenien dificultats físiques per poder viure i gent gran. Però més tard, després d’una dècada més o menys, les dues corporacions van plantejar incloure qui ho desitgés.

Musa

Mi mujer de madera

No siento cuando hablas sola,
no oigo hablar de ti.
Mi corazón es grande como tu gruesa voz.
La tengo siempre en su lugar.
Re es la más cerca de su compañía
tan bonito como el sol,
la quiero tanto que deslumbra con una afirmación.
Me dice ,
estoy cerca del Sol,
tengo dos hermanas gemelas como la sexta.
Soy la pequeña
y, pocas veces se olvidan de Mi.

Seis hermanas celebran siempre,
deslizándose por su cuerpo,
hasta llegar a un resalto
y no me voy, sino me giro
donde hay un pozo que huele a madera.

Entro y veo una obra de arte.
Es perfecta.
La ilusión de tocar su madera,
contemplo, y entiendo quien es.
Es mi mujer de madera.

Musa

Tus ojos son mis palabras

El aire no lo respiro…lo respiramos.
Los colores son dentro nuestro jardín,
ellos dibujan en nuestro mundo, que compartimos los dos.
El hierro, la madera y unas cuantas monedas de oro.
Este es mi tesoro, brinda.
Es mi lucha, mi familia.

Bastos… Mi palabra es de padre, madera….
Espadas… Mi esposa es mi mujer, hierro…
Oros…Su riqueza son nuestros hijos, en el circulo de nuestro jardín….
Copas… Su tierra es la gente que quiero, Brindamos…

Los dibujos reflejan mis errores,
los errores que tenemos los dos.
Y con amor les dejamos escribir…
…Sobre nuestro pequeño escudo donde los podemos proteger,
para que sean libres, aprendiendo de nuestra tinta con amor.

Musa

El opaco color

Era gris el triste,
el negro el olvido
Rosa es niña,
blanco era novia.

Mi lucha es naranja,
de marrón visten los arboles.
El sol es amarillo,
de rojo son sus labios,
verdes son mis valles,
Con azul veo yo.

Musa

Encara recordo

Hem vas enganyar una vegada.
La culpa és teva, però ara ser que,
la mentida és també meva.
Si sempre és per tu amb mi, el que dura la vida.
Doncs et dic que per mi amb tu,
la vida dura sempre.

La meva princesa,
no és violeta, ni es diu violeta,
no és rosa, ni tampoc transparent.
Però quan la miro,
és una pintura que explica el seu amor,
reflectit amb un pinzell.

No et puc tocar tan lluny
El record encara es viu.

Musa

No te rías que estás loco

El dinero es su vergüenza,
su empleo es reírse de los otros,
sinvergüenza, es la palabra.
El dinero, lo tiene en un solo papel.
El oficio de este, no protege tu intimidad.
Los cerdos se comen, los negros comparten la cocina,
los blancos la venden y otros comen su comida.
Qué grande es el mundo.
Suerte, que oigo odio, en mí cerebro
y mis orejas no comen.

Relatos

El misterio de esa pistola

            Eran las ocho de la mañana, hoy miércoles comenzaban las obras de remodelación del pequeño granero de propiedad de Andrés. Hacía un mes que él, con su mujer, Lola, se habían comprado un caserío cerca de la pequeña ciudad de Mairena de Alcor. La finca era bastante grande y contenía un pequeño granero, la casa de campo, un pozo de agua y un terreno de unas cuantas millas alrededor. Andrés era un empresario de mediana edad, su negocio era vendedor de coches de segunda mano. Sus ojos azules como también su rostro obligaban a pensar que sus raíces provenían de familia gitana. Una de sus aficiones, era coleccionar fotografías, que él mismo hacía, de iglesias donde había estado. Su mujer Lola, era una joven morena, de treinta y tres años asturiana, de ojos claros nacida en Gijón. Se conocieron en la ciudad de Granada, cuando estaban estudiando en la universidad. Hacía pocos meses, habían celebrado su boda en la capital de Andalucía, por ser la ciudad natal de la familia de Andrés.

            El día anterior había llovido, pero este miércoles anunciaron por televisión, que se avecinaba un buen tiempo durante unos días y aprovecharon las circunstancias para comenzar a trabajar. Empezaron a desmontar el tejado del granero que estaba muy deteriorado para poner uno nuevo. Javier y Antonio ayudaban con su experiencia de albañilería, en los arreglos y reformas de la finca. Ellos dos eran compañeros y amigos de Andrés desde que tenían nueve años. Su amistad era tan arraigada y cercana que para ellos era uno más de la familia. Cuando eran jóvenes formaron un grupo de flamenco llamado “El remolino blanco” y fueron bastante conocidos en la ciudad de Sevilla. Los tres amigos, estaban sacando las tejas acanaladas de un lado del tejado, cuando de repente uno de ellos encontró una pistola escondida debajo de las tejas.

―¡Antonio!―gritó sorprendido.―Mira que he encontrado.